Misión científica antropológica e histórica.
Investigadores de la misión
Edwin Gonzales Rojas (Historiador)
Javier Velarde Loayza (Historiador)
Clark Asto Campos (Antropólogo)
Fechas de la misión
Del lunes 16 de agosto del 2021 al domingo 22 de agosto del 2021
Programa de la misión
16 de agosto: reunión con el alcalde de Cabana, para presentarles los objetivos de nuestra visita y solicitarle su autorización y coordinación para revisar los archivos civiles del distrito de Cabana. Reunión con el sacerdote, digitalización de archivo parroquial de Cabana (libros de bautismos y matrimonios, a partir del siglo XIX al XX). Visita al presidente de la comunidad campesina de Cabana.

Martes 17 de agosto: digitalización de libros de bautismos y matrimonios en la parroquia de Cabana, de libros de actas de asambleas comunales y cuentas, a partir de 1940. Entrevistas a dos autoridades comunales: el presidente de la comunidad de Cabana y el ex-autoridad de la comunidad de Sondondo.

Miercoles 18 de agosto: visita a la municipalidad distrital de Cabana, al despacho del juez de paz de Cabana y a la municipalidad distrital de Aucará. Visitas de las zonas arqueológicas de Huallhuay, Ontunapata, Ccentilccasa para conocer la relación del espacio de la comunidad de Aucará con las comunidades vecinas. Participación en una reunión con autoridades locales para presentar el proyecto y recibir su acuerdo para digitalizar los archivos de a comunidad, juzgado de paz y archivos familiares.

Jueves 19 de agosto: digitalización de documentos del archivo parroquial de Aucará (libros de bautismos y de matrimonios). Entrevista de una comunera acerca de las festividades tradicionales de Aucará.
Viernes 20 de agosto: digitalización de documentos del archivo parroquial de Aucará (libros de bautismos, de matrimonios y de defunciones). Se consiguió el titulo ancestral de la comunidad de Cabana, una copia transcrita. Entrevista de una comunera acerca de las festividades tradicionales de Aucará.
Sabado 21 de agosto: digitalización de documentos (archivo parroquial, minutas de transferencia de tierras). Entrevista al juez de paz de la comunidad de Cabana acerca de las tradiciones y mitos de la comunidad, y entrevista a dos comuneras, acerca de las labores en las chacras, y festividades tradicionales.

Domingo 22 de agosto: visita del monumento arqueológico preshipánico de Ccincamocco ubicado en la comunidad de Cabana.

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Cecile Hubert (13 de enero de 2022). Misión a los archivos de Cabana y Aucará. Patrimonio del Valle del Sondondo. Recuperado 21 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/ugnc