Autor: Andrea de Echave
El cuadro de la Virgen de laInmaculada Concepción forma parte de los diecinueve lienzos que se encuentran en la Iglesia de Aucará. Los lienzos mostraban claras señas de deterioro que perjudicaban la estructura física y la lectura estética de las obras. Todos han tenido una campaña de restauración para poder estabilizarlos, detener su deterioro y así salvaguardar estas obras de arte de la región. A continuación, presentamos el caso específico de uno de los cuadros más representativos de este patrimonio artístico dada su relación con la zona: el lienzo representa a la Virgen de la Inmaculada Concepción de Aucará.

La imagen de la Virgen está ubicada en la parte central dentro de una hornacina plateada. Lleva una capa roja decorada con abundantes flores y hojas posiblemente originarias del lugar. En la parte superior se observan dos ángeles sosteniendo la corona dorada sobre la cabeza de la Virgen. En la parte inferior del manto se encuentra una media luna plateada sobre el cual reposa la Virgen. En la zona lateral izquierda se puede ver al Corregidor en una cama y con unas muletas de lado. Este personaje dirige su mirada hacia la virgen con las manos en posición de rezo y devoción. En la zona lateral inferior derecha se muestra un ángel sosteniendo una guirnalda de flores sobre la cual hay un texto.

El cuadro de la Virgen de la Concepción de Aucará se destaca por su calidad pictórica, iconográfica, pero sobre todo por su relación con el templo y el Valle del Sondondo. Nos cuentan los visitantes que esta imagen representa a la Virgen de la iglesia, la patrona del templo. Recuerdan que la luna de plata sobre la cual reposa la Virgen y una hornacina de plata eran decoraciones del templo. La luna de plata se encontraba bajo la escultura que representaba a la Virgen; y el segundo elemento, la hornacina, estaba en la entrada del templo. Estos objetos, como otros en la iglesia fueron desgraciadamente robados en el pasado. También mencionan que originalmente había treinta y tres cuadros en la iglesia, de los cuales sólo quedan diecinueve.
La iglesia de Aucará conserva otro lienzo llamado El Milagro de la Virgen al Corregidor, más conocido como el Milagro del Corregidor, que ha tenido una pérdida de capa pictórica más importante, seguramente debido a las infiltraciones de lluvias y el almacenamiento deficiente. En la iconografía de este cuadro, se puede distinguir un corregidor, que corresponde al mismo corregidor del Milagro de la Virgen de la Concepción. Así mismo, podemos destacar la representación del detalle del paisaje que se asemeja bastante al paisaje del Valle del Sondondo.